Jugabilidad (3/10) | |
Historia (3/10) | |
Gráficos (5/10) | |
Música (10/10) | |
Opciones (7/10) |
Sayonara Wild Hearts es un juego de acción rítmica basado en la música y desarrollado por la compañía independiente Simogo. La historia sigue a una mujer joven, cuyo hogar se ha roto y viaja a través de un entorno de esquema de neón psicodélico y en polígonos de bajos fondos, que representa la armonía rota de su mundo.
El proyecto nació de la colaboración del productor Daniel Olsén y el compositor Jonathan Eng, los cuales decidieron crear un disco que continuara con el trabajo anterior del segundo. A esto le sumaron la voz de Linnea Olsson y poco a poco, arriesgándose en este terreno consiguieron darle forma. Con una estética ochentera muy marcada, su objetivo era traer de vuelta esa década a través de sonidos eléctricos y utilizar esa música como hilo conductor
Definido como un albúm pop hecho videojuego, cuenta con un estilo propio, con una paleta de colores muy personal y característica, lo que lo hace uno de los juegos y aplicaciones más interesantes para los amantes de la música y los videojuegos. Es la música su eje central, puedes encontrar todas sus canciones en una playlist de Spotify y es Queen Latifah la narradora de la historia.
Son las canciones que lo componen las que van narrando la propia historia de nuestra protagonista, que debe superar sus propios demonios interiores tras una ruptura. El ritmo de las distintas melodías van a marcar el estilo que tendrá cada una de las pantallas que tengamos que superar.
El juego real es una especie de representación visual del Tarot, un paquete de naipes muy popular en Europa a mediados del siglo XV. Sayonara se distribuye en varias plataformas como Playstation 4, Nintendo Switch, Xbox One, PC e incluso iOS. Desafortunadamente, todavía no hay una versión de Android.
La mecánica de Sayonara es sofisticada, pero hermosa. Todas las transiciones de la cámara mientras se pelean y compiten, junto con la sorprendente música pop del video musical del juego, lo convierte en una obra de arte y no solo en un videojuego. El juego es muy rápido, ya sea que conduzcas una motocicleta o navegues en una carta de Tarot, siempre debes mantener la atención para no caerte, pero no tienes que hacer mucho más, solo te mueves hacia la izquierda o hacia la derecha, a veces arriba y abajo y muy raramente tienes que apuntar tu arco invocando a varios objetivos.
Por suerte, si mueres, aparecerás instantáneamente sin pantalla de carga, te sentirás como en una misma línea continua. De todos modos, el juego tiene solo unos 20 niveles y debería tomarse como una hora y media en completarlos todos. En cada uno de los niveles encontrarás una canción, siempre haces algo nuevo, y la mecánica cambia un poco, pero su modo de juego es simple, el objetivo principal es correr sin fin por sus raíles, no morir y acumular puntos en forma de corazón.
Sobre la historia del juego, Harmony es su universo que ha sido aplastado por los arcanos malditos, The Death y sus aliados llamados The Devil, The Lovers, The Hermit, estos han robaro toda la armonía y la han escondieron en sus corazones, para que nadie la encuentre jamás, pero al mismo tiempo, el corazón de la protagonista principal también se ha roto.
Entonces, tres arcanos divinos: La Suma Sacerdotisa, El Hierofante y La Emperatriz antes de desvanecerse, crean una heroína a partir de los fragmentos del corazón roto, que se transformó en una mariposa, que la transportó a un universo diferente, transformándola en la heroína enmascarada. Durante toda la historia, nuestra protagonista lucha contra la muerte y sus aliados, que se han transformado en mujeres, The Dancing Devils, The Stereo Lovers y The Hermit64.
Una vez derrotados, ella rompe sus corazones y obtiene la armonía robada. Al final del juego, ella tendrá que derrotar a la mismísima Muerte, con los fragmentos de armonía se puede transformar en un dragón gigantesco. Después de derrotarlo, todas las peleas se repiten, pero en lugar de luchar contra ellas, nuestro protagonista las perdona y las besa. La armonía ha sido restaurada y ella se transporta de regreso a su mundo.
Al final, los gráficos de Sayonara Wild Hearts están muy bien hechos, el esquema de neón le da una sensación de los 80 y la hermosa música pop lo hace relajante y emocionante.
La edición física de Sayonara Wild Hearts es obra de Skybound Games y podrá adquirirse a partir de finales de septiembre, en concreto el 29 de dicho mes. Esta incluirá una de las seis pegatinas exclusivas de personajes que se han diseñado para tal evento. El juego es un álbum pop a modo de videojuego y cuenta con numerosos premios