Jugabilidad (6/10) | |
Historia (5/10) | |
Gráficos (9/10) | |
Música (4/10) | |
Opciones (6/10) |
Se acerca el final de 1999 y el mundo de los videojuegos se encuentra próximo a recibir uno de los títulos que marcará el rumbo definitivo que la industria adoptará en los años venideros. Una entrega que modificará la concepción de los juegos y aplicaciones, en materia de competitividad, conectividad, táctica, estrategia y modo de juego.
La empresa Valve era la responsable de Half-Life, un juego de disparos en primera persona que se estrenó en 1998. El argumento consiste en ponerse en la piel de Gordon Freeman y librar una batalla contra una variedad de enemigos para salvar nuestras vidas. Hasta acá, nada no que hayamos visto antes.
Pero Half-Life sería la base que nos daría la posibilidad de jugar Counter Strike. Dos fanáticos del juego, Minh Le y Jess Cliffe, realizaron una modificación del título en la que plantearon una modalidad muy diferente y que se convertiría en uno de los juegos más importantes de todos los tiempos.
Le y Cliffe desarrollaron Counter Strike. Con la base de Half-Life realizaron una propuesta simple, entretenida y sobre todo muy adictiva. Una de las ventajas de Counter Strike es que ninguna partida es igual a la otra. Su modalidad no permite que te aburras y es porque el título introdujo la alternativa de jugar contra otros usuarios al mismo tiempo, enfrentándonos por equipos. La presencia de tantos jugadores reales hace que cada equipo, cada persona, tenga una estrategia diferente, un modo de alcanzar el objetivo que no será el mismo el uno del otro.
Al descargar Counter Strike nos encontramos ante una propuesta que basa su éxito en la sencillez. Dos bandos se enfrentan por determinada cantidad de tiempo dentro de mapas que no suelen ser muy grandes. La partida se divide por rondas en las que cada equipo tiene que cumplir con un objetivo. Hay dos facciones, terroristas y contra-terroristas. Las misiones son siempre las mismas y solo varían según el mapa, en unos los terroristas deben colocar y detonar la bomba en un sitio especifico mientras que en otros los contra-terroristas tienen la misión de rescatar a un grupo de rehenes. Un pequeño consejo…siempre es más fácil ser terrorista ya que lograr el objetivo es más sencillo.
La simpleza de Counter Strike también se encuentra en que cada vez que una ronda acaba los jugadores vuelven a comenzar en las mismas condiciones. Esto quiere decir que, si bien uno puede conservar sus armas si gana la ronda, la propuesta de Valve es muy equitativa y pareja. Cualquiera puede ganar y desarrollar habilidades. No hay secretos ni mejoras que otorguen ventajas. Tan solo hay que practicar, practicar y practicar.
Otra novedad que introdujo Counter Strike en su lanzamiento fue que entre los equipos hay diferentes personajes para elegir, cada uno con una apariencia en particular. Si bien la versión original de Counter Strike no contaba con muchos modelos, sus nuevas ediciones ampliaron las opciones. Las armas que se pueden utilizar son los tradicionales: francotiradores, rifles, escopetas, pistolas, fusiles, subfusiles y granadas. Cada equipo tiene su arsenal característico.
El título de Valve tuvo sucesivas secuelas pero la más importante es la que se conoce como CS:GO o Global Offensive. La nueva versión habilita una gran variedad de personajes, armas, mapas y recupera el espíritu tradicional de la entrega original. Sin duda, uno de los aspectos más importantes es que se puede descargar gratis Counter Strike Global Offensive en Steam, la tienda virtual de juegos propiedad de Valve.
Counter Strike cambió la historia de todos los jugadores. Es una parada obligada en la historia moderna de la industria. No solo el ingenio de sus creadores marcó el destino de la entrega sino también factores externos como fue el avance de internet en el momento que nació el juego. Este avance tecnológico permitió que muchos accedan al título y pudiesen disfrutar de la experiencia entre varios usuarios. Lo mismo sucedió con el desarrollo de las conexiones en red. Counter-Strike dio lugar al fenómeno de los cyber-cafe, sitios con un buen número de ordenadores de alto rendimiento que se convirtieron en hogar de los fanáticos del juego de disparos en primera persona.
La posibilidad de jugar gratis Counter Strike hoy en Steam abre las puertas de un título que ningún seguidor del genero puede dejar pasar.
Counter Strike se mantiene al día con sus actualizaciones. El juego más popular de disparos en primera persona añade dos nuevos mapas. Mutiny representa un pequeño pueblo de tipo tropical ambientado en un mundo pirata. Swamp se encuentra basado en Estados Unidos y es un aserradero ubicado al lado de un pantano