Jugabilidad (5/10) | |
Historia (6/10) | |
Gráficos (2/10) | |
Música (9/10) | |
Opciones (4/10) |
Civilization VI es la última entrega de la influyente y fundamental serie de juegos de estrategia por turnos creada por Myer en 1991. Con el lema "solo un turno más" ésta franquicia se ha colocado con el rey de la estrategia por la increíble profundidad y riqueza de su sistema de juego lleno de elecciones significativas que puede tenerte jugando por horas y horas sin descanso. Una de las mejores opciones entre los juegos y aplicaciones disponibles en el mercado.
Esta entrega se ha construido directamente sobre el marco dejando por Civilization V, título que desde una versión inicial un tanto incompleta fue encumbrandose mediante diferentes expansiones para convertirse en el rey de su género y en uno de los títulos más jugados en la pc sin importar el momento. Un juego que resiste el paso del tiempo, no es fácil sobrepasar dicho éxito y estar a la altura de un legado impresionante pero afortunadamente ésta nueva versión fue creada directamente para solucionar los problemas de su predecesor, enriquecer la experiencia de juego y ofrecer un mayo grado de personalización, libertad y reto, tanto contra la máquina como en partidas en línea, bienvenido a una franquicia que no solo habla de la historia sino que ha hecho historia ella misma.
Civilization VI parte del marco clásico de la serie basado en 4 principios: explorar el mapa, explotar sus recursos, expandir tu imperio y exterminar a tus enemigos. Cada jugador deberá aprovechar los recursos a su alrededor para fundar las mejores ciudades con mayor alimentación, producción, ciencia, cultura, fe y felicidad para alcanzar uno de los 4 tipos de victoria militar, científica, cultural o religiosa. A estas mecanicas esenciales se añade una serie de ajustes que mejoran y hacen más versátil el sistema de juego en esta entrega, en primer lugar se han introducido los distritos, es decir, casillas dedicadas a actividades como ciencia, cultura, religión o ejército con mejoras únicas que incluso pueden ser importantes para alcanzar la victoria. Para poner un ejemplo, un espadachín cuesta dos unidades de hierro pero si tienes un cuartel cuesta solo una. Si tu ciudad no puede seguir creciendo porque la gente no es feliz construye un distrito de entretenimiento ¿quieres ganar por ciencia? necesitas un distrito dedicado a la investigación espacial para lanzar tus cohetes, ¿cultura? haz un anfiteatro (estos distritos no se pueden deshacer ) y concentrate en la planificación inicial porque es crucial.
Por otra parte al árbol de tecnología basado en ciencia se ha agregado un árbol de principios basado en cultura que te da acceso a bonificaciones únicas mediante sistemas de gobierno, por lo tanto, ya no es necesario concentrarte únicamente en ciencia para ganar y los jugadores que deseen obtener diferentes tipos de victoria tienen más opciones para llegar a su objetivo.
Por último la inteligencia artificial de la máquina ha sido mejorada, pues además de que ésta tiene mejores patrones de combate, los competidores tienen agendas, es decir, políticas abiertas u ocultas que modifican sus preferencias esto da pie a un juego más complejo en el que cada partida es impredecible. En resumen este juego está destinado a los veteranos que creían haber dominado la franquicia ofreciendo más reto pero también dandote más posibilidades y libertad para crear el tipo de libertad que deseas.
Se pueden hacer algunas criticas de ésta versión de Civilization pero con matices. Por ejemplo hay pocos líderes comparados con la versión anterior, 21 vs 43, sin embargo el juego está menos enfocado en las características intrinsecas de cada cultura y más en la personalización que cada jugador da a su civilización con lo que todo tipo de victoria es posible para casi cualquier líder.
En cuanto a la apariencia y sonido han decidido usar gráficas con estilo un tanto caricaturezco, con líderes que parecen sacados de una película de Pixar. Por otra parte se ha dicho Adios a las texturas planas del juego anterior y cada casilla ha sido moldeada con detalle, por lo que cada maravilla, edificio o cohete que construyas es un pequeño modelo detallado. El resultado es gráficamente maravilloso y además el juego presenta excelente rendimiento al estar bien optimizado.
Por otro lado la música del juego es increíble gracias al compositor de la saga Cristopher Tin que nos ha dado tesoros con el clásico Baba Yetu y ahora regresa con "El sueño de volar" un tema al estilo de opera absolutamente genial.
Descargar Civilization te dará horas y horas de combates apasionantes.
Civilization VI es una de las sagas más jugadas de todos los tiempos, con más de 5 millones de descargas en todo el mundo. Siendo originalmente para PC, primero se adapto a dispositivos iOS llegando ahora a los Android. Es una demo gratuita en la que disfrutarás de 60 turnos gratis y en la que tendrás disponible todas sus funciones