Resolución (10/10) | |
Funcionalidad (10/10) | |
Interfaz (6/10) | |
Actualizaciones (5/10) | |
Sincronización (7/10) |
Existen muchas aplicaciones de streaming musical, cada una diferente a las demás y buscando satisfacer las necesidades de los usuarios. Es el caso de Pandora, un proyecto que revolucionó el panorama, siendo la primera plataforma de este tipo. Lanzada en 2000, la idea principal que buscaban sus ideólogos era conseguir un sitio donde poder encontrar análisis comprensivos de la música que escuchaban, de ahí el nombre que le pusieron, The Music Genome Project.
Creada por un grupo de amantes de la música, su objetivo era conseguir captar la esencia misma de las melodías, partiendo de lo más profundo de la base propia de cada tema, y clasificarla de tal manera como si se tratasen de genes humanos.
Al principio de siglo la forma en la que reproducíamos nuestras canciones era muy diferente a como lo hacemos ahora, si antes teníamos que descargárnoslas pistas para poder escucharlas en nuestros dispositivos, ahora es algo que para algunos es impensable. Hay un millón de plataformas gratuitas en nuestros teléfonos móviles que cumplen esa función. Es el caso de Pandora, la encontrarás disponible para descargar gratis en Google Play Store y App Store.
Pandora es la competencia directa de las grandes plataformas como Spotify, Apple Music o Google Play Music. Aunque no está disponible en todos los países, cuenta con más de 80 millones de usuarios en el mundo, ha sabido sobrevivir y evolucionar con el paso del tiempo e irse adaptando a lo que el público quiere escuchar.
Al ser el servicio más antiguo de los que existen, la veteranía es un grado, y tiene mucha más experiencia que sus competidores a la hora de afrontar los cambios de usabilidad de los usuarios, siendo una de las apps con más personalidad.
En sus orígenes Pandora ofrecía era un servicio de emisoras personalizadas, en base a una canción que el usuario elegía según sus gustos personales, la aplicación comenzaba a reproducir música del mismo estilo, ¿Os suena? Antes de que lo hiciera Spotify, Pandora ya lo realizaba.
Con Pandora puedes escuchar lo que quieras y cuando quieras, está disponible para la mayoría de dispositivos y para descargarla lo único que tienes que hacer es mirar si tu teléfono inteligente está en la lista de los que son compatibles.
Para disfrutar de todas sus ventajas es imprescindible tener una cuenta en la app, aunque sea la versión gratuita, pero con ella disfrutaremos del montón de ventajas que nos ofrece Pandora.
Para crearte tu perfil es tan fácil como pulsar en Registrarse, proporcionar tu correo electrónico, una contraseña y pasarás a ser miembro de la comunidad Pandora, tendrás en tu móvil toda la música de la plataforma en un solo clic. El primer paso que tienes que dar una vez estés dentro es incluir el nombre del grupo o canción que quieras, podrás elegir entre géneros o artistas, y Pandora creará un canal personalizado con pistas similares a tus gustos.
Según vayas escribiendo letras, Pandora irá sugiriendo nombres, en el momento que aparezca el que estás buscando solo tienes que pulsar sobre él. Esta primera opción es solo para iniciarte en la plataforma, con la opción de cambiarlo las veces que quieras o crear uno nuevo.
Pandora es gratuita, pero también cuentas con la opción de pagar una suscripción por 9.99$ al mes y pasar a ser Pandora Premium, con lo que no tendremos límite ninguno en su catálogo. Puedes optar por las dos opciones, la única diferencia es que en la gratuita no tendrás el control total sobre la aplicación y de vez en cuando saltará publicidad mientras reproduces tus canciones favoritas. También tienes la posibilidad de abonarte a Pandora Plus, que es para escuchar radio online. No van las dos incluidas por el mismo precio, es una o la otra, y para disfrutarlas las dos tendrías que pagar otra cuota mensual.
Una de las ventajas que nos ofrece Pandora es la posibilidad de descargarnos la música que queramos para escucharla en otro momento sin conexión a Internet, aunque solo es posible con la versión Premium.
Ya seas usuario de una cuenta gratuita o de una Premium, puedes crear tus propias listas de reproducción, donde tendrás todas tus canciones ordenadas sin límites. Tampoco los tendremos a la hora de cambiar pistas cada vez que queramos, así como seleccionar una en concreto de nuestra lista.
Exclusivamente en Xbox One
• Reproduce tu música de fondo personalizada mientras juegas
• Haga una pausa y reanude fácilmente su música o pase a la siguiente canción a través de la guía
• Ajusta el volumen entre tu juego y la música de Pandora para lograr el equilibrio perfecto ¿Buscas más?
Pandora Premium ™
- Disponible para Xbox Subscribe para disfrutar de acceso a música a pedido.
• Busca y reproduce tus canciones, álbumes y listas de reproducción favoritas.
• Habilita la reproducción automática y la música nunca se detiene.
• Saltos y repeticiones ilimitadas.
• Escuche sin anuncios Pandora Plus ™ Escuche con más control y sin anuncios por $ 4.99 / mes.
Disfrutar:
• Estaciones sin publicidad
• Saltos y repeticiones ilimitadas.
• Audio de mayor calidad.
Los ritmos afrolatinos son de los más influyentes en la evolución de la música global. El sitio de streaming Pandora busca reconocerlos con el lanzamiento de una serie de estaciones de radio temáticas alrededor de esos sonidos. Tras el estreno de Afro Colombia ahora se le suma el canal Afro Boricua. Los próximos son Afro Cuba y Afro Quisqueya