Resolución (8/10) | |
Funcionalidad (9/10) | |
Interfaz (5/10) | |
Actualizaciones (8/10) | |
Sincronización (5/10) |
Diviértete en familia escondiendo y encontrando tesoros utilizando como única herramienta el GPS de tu dispositivo móvil. Con Geocaching explorarás tu ciudad y descubrirás nuevos lugares en una divertida gymkhana. Este es el juego de moda del momento y ya son millones las personas que se han sumado a esta aventura.
Es el clásico juego de la búsqueda del tesoro pero adaptado a las nuevas tecnologías y el uso que le damos a la geolocalización de nuestro teléfono. Hoy en día esta herramienta se ha convertido en parte fundamental de la vida de millones de personas en el mundo, el camino hacia un punto o una dirección en concreto, y han sido los juegos los que han sabido darle otra utilidad. Son muchos los que lo utilizan para contar pasos, saber la ubicación, etc., pero ha sido la aplicación de Geocaching la que ha encontrado un uso que hasta ahora no se había contemplado, haciendo evolucionar aún más las nuevas tecnologías.
Descarga gratis la aplicación de Geocaching, la encontrarás disponible para Android e iOS y empieza a descubrir esos premios escondidos. Creada en el año 2000 desde entonces ha sido descargada por millones de personas en todo el mundo, con una cifra de más de cinco millones solo en Google Play Store. En la actualidad hay más de 3 millones de geocachés activos repartidos en 200 países, estas son las cajas que contienen los objetos escondidos.
Para empezar a jugar solo necesitarás tu teléfono móvil con conexión a Internet y descargar Geocaching. Una vez que la tengas instalada en tu dispositivo solo tendrás que crearte una cuenta gratuita y una vez que la tengas, automáticamente se te abrirá un mapa de la zona en la que te encuentres indicando todos los gaches cercanos a ti. Elige el que quieras y usa tu GPS para ir aproximándote hasta llegar a la ubicación exacta.
La propia app te va indicando el nivel de dificultad de cada uno de estos tesoros, el tipo de terreno en el que se encuentra y su tamaño. Con todos estos datos puedes ir haciéndote una idea de lo que tienes que buscar y dónde. Hay algunos en los que encontrarás pistas y te informa si te estás acercando a él.
Normalmente, el paquete se encuentra dentro de cajas impermeables que contienen una nota. El descubridor tendrá que añadir su nombre y la fecha en la que lo encontró, para registrar su hallazgo y confirmarlo en la aplicación. También puede incluir algún objeto con un valor simbólico, como puede ser un llavero o un imán. Una vez lo tengas todo tendrás que dejarlo muy bien escondido en el mismo lugar para que otros usuarios también tengan la oportunidad de encontrarlo.
Las reglas son muy sencillas, encuentras uno de estos, te registras en su libreta, coges el objeto que haya y se deja otro para el siguiente que lo encuentre. Esto es importante porque hay que colaborar en el juego, no puedes llevarte todo lo que contenga la caja y dejar al resto de jugadores sin nada, todos tienen derecho a conseguir una recompensa por encontrarlo.
Una de las ventajas de Geocaching es que puedes esconder tu mismo otros nuevos. Para ello es tan fácil como preparar una caja que contenga una libreta de registro dentro, añadirle en el exterior una pegatina identificativa de que se trata de un geocache y elegir el terreno donde quieres que esté, si es un sitio privado es importante pedirle permiso a su propietario. Una de las cosas que tienes que tener en cuenta es asegurarte de que se encuentra a 161 metros del tesoro más cercano.
Los creadores de este juego aconsejan que antes de lanzarte a esconder tesoros encuentres al menos 20 cajas, así te aseguras de entender cómo crear una experiencia divertida para el resto de usuarios.
Se ha convertido en un auténtico fenómeno, son miles las páginas webs y clubs de fans de Geocaching en Internet. Estos te ayudan en tu búsqueda y se crean grupos para hacer la experiencia más divertida aún. Para todos aquellos amantes del deporte y el aire libre es un auténtico desafío, llegando a encontrarse estas cajas en sitios tan recónditos como entre montañas o en el mar. Una aventura para los más valientes.