Resolución (5/10) | |
Funcionalidad (2/10) | |
Interfaz (10/10) | |
Actualizaciones (3/10) | |
Sincronización (9/10) |
Hay una herramienta que se ha convertido en fundamental para aquellas personas que trabajan con el diseño gráfico, ya sean diseñadores o no, y para todos los amantes de las composiciones de imágenes, y estamos hablando de Canva. Lo primero que hay que decir que no sirve para retoque fotográfico, sino para crear un documentos con archivos visuales que transmiten un mensaje a quien lo vea.
Fundada en 2012, en poco tiempo se ha vuelto imprescindible para profesionales que trabajan a diario con diseños, como puede ser marketing, bloggers o pequeños empresarios, por lo que su uso se ha extendido del ocio a lo profesional y eso se nota en la calidad de sus imágenes.
Ofrece una colección de 8000 plantillas totalmente gratuitas para más de 100 tipos de modelos para un sinfín de finalidades, pero también tienes la posibilidad de crear tu propio modelo e ir añadiendo todo lo que quieras.
Es muy conocida su página web que te permite trabajar online, guardando todos los archivos que crees en su nube, aunque cuenta con una app móvil que cumple con las mismas funciones y es muy útil para poder hacer estos diseños desde tu dispositivos en cualquier lugar y momento. Esta aplicación se puede descargar gratis y la encuentras disponible para Android e iOS.
La principal ventaja de Canva es que puedes crear contenidos exclusivos y atractivos para tu público sin saber nada del manejo de programas específicos, solo tendrás que elegir una plantilla y añadir las imágenes que quieres que aparezcan en ella. Con una interfaz muy simple y clara, busca que su uso sea muy fácil para los usuarios que quieran usarla, ambas versiones utilizan la misma, por lo que será mucho más rápido saber encontrar lo que estás buscando.
Para empezar a utilizarla solo tendrás que instalar su aplicación en tu dispositivo móvil y registrarte con tu correo electrónico o a través de alguna red social. Una vez que lo hayas seleccionado te va a indicar qué uso quieres darle a tu perfil de Canva, hay tres opciones: personal, educativo o de trabajo. Según lo que decidas el menú con el que te encontrarás será diferente, personalizado a tus necesidades.
Una vez dentro, y después de haber realizado un rápido tutorial de uso, te encontrarás que su menú se divide en diferentes categorías de los diseños más comunes, como pueden ser post para redes sociales, portadas, tarjetas, flyer y un largo etcétera. Pero si lo que estás buscando no lo encuentras en esta lista predeterminada, siempre puedes elegir Diseño personalizado, en el que indicarán las medidas que quieres que tenga tu documento y así lo crearás desde cero.
Para realizar tu primer modelo solo tendrás que pulsar en Crear un diseño. Canva cuenta con un catálogo amplio de plantillas, todas diseñadas y adaptadas a diferentes entornos profesionales. Por ejemplo, las plantillas de documentos de marketing tienen una estética mucho más seria y sobria que las destinadas a una publicación en redes sociales, las cuales están llenas de color y textos muy llamativos, por lo que solo tienes que ver dentro de cada una de la lista cuál es la que mejor se adapta a lo que estás buscando y elegir entre una de las opciones que te ofrece dentro de ese rango.
Descarga Canva, es una aplicación totalmente gratuita, pero cuenta con una versión de pago en la que encontrarás disponible muchos más elementos gráficos, puedes probarla gratis durante 30 días. También encontrarás en su versión sin coste una serie de elementos, como imágenes, que para poder utilizarla tendrás que pagar un precio. Pero estos no te impiden hacer tu trabajo de forma gratis, su banco de imágenes y elementos gráficos es tan grande que seguro que encuentras otro similar sin coste.
Siendo una plataforma tan visual, las fotografías son muy importantes, es por eso que aunque no sea una app de retoque, con Canva puedes editar y mejorar las imágenes de forma básica. Puedes enderezar fotografías, añadir textos, efectos o desenfoques.
Una vez que tengas tu diseño terminado, tienes la opción de descargarlo en tu dispositivo en diferentes formatos o incluso comprar la impresión desde la propia plataforma para que te envíen físicamente tu modelo, ofreciendo también servicio de papelería.
Es muy flexible, puedes hacer cosas sencillas u otras más profesionales, pero sin duda sobran las razones para incluir la aplicación Canva en tu lista de herramientas de comunicación. Te ayudará a hacer tu trabajo de forma más rápida y fácil, con lo que se convertirá en una de tus app favoritas.