Resolución (10/10) | |
Funcionalidad (5/10) | |
Interfaz (9/10) | |
Actualizaciones (4/10) | |
Sincronización (7/10) |
En 2000, dos empresarios chinos se reunieron en Beijing para lanzar la startup Baidu online. No mucho después, se convirtió en el motor de búsqueda más popular en China y uno de los titanes tecnológicos de la nación, siendo el más utilizado por encima de Google. Ahora están desarrollando inteligencia artificial y autos autónomos.
Baidu a menudo se llama "Google de China". Controla el 70% de sus búsquedas de Internet y, dada la gran población del país, se encuentra entre los motores más utilizados en el mundo.
El significado literal de Baidu es "cientos de veces", lo que significa que te presenta unos resultados persistentes del ideal, por lo que siempre encontrarás lo que buscas. En 2005, la compañía se hizo pública en los Estados Unidos en Nasdaq, generando empleos de alrededor de 40,000 personas en todo el mundo.
La sede de Baidu se encuentra en la capital de China, Beijing. No solo es una de las compañías más grandes, pero por el gran volumen de población, es una de las compañías más grandes del mundo, por detrás de Google, YouTube y Facebook. El principal producto es su motor de búsqueda, pero también tiene extensiones de plataforma adicionales como mapas, videos y noticias.
Lanza plataformas de las que probablemente nunca haya oído hablar, como Baidu Encyclopedia, la enciclopedia en idioma chino más grande del mundo. Y es es un accionista mayoritario en IQiyi llamado "Netflix de China". ¿Te suena convincente?
Cuenta con funcionalidades muy prácticas, como la posibilidad de realizar una búsqueda de archivos de audio, esto es debido a la popularidad de la música pop en el país. Pero no solo es un buscador, cuenta también con una red social muy activa, Baidu Tieba opera según el principio de un foro en el que los usuarios difunden información sobre sus intereses, de esta forma, se forma un tema de discusión casi autónomo que los usuarios crean y participan, llamado Bar. Hay numerosas temáticas, que varían en diferentes áreas en las que podrás discutir o crear. Pero lo principal es la interactividad del sitio, todo está en vivo para que la publicación tenga éxito y llegue a otros usuarios que pueden estar interesados. Dentro de esta estructura, los diferentes temas tienen un grupo de personas que los conforman y mantienen un gobierno independiente, como moderadores. También encontrarás Baidu Knows, un tipo Yahoo respuestas en el que encontrarás las réplicas mejor valoradas por los usuarios.
Hay muchas otras cosas que comenzó o adquirió a lo largo de los años. La mayor parte de los ingresos de Baidu proviene de la publicidad en sus muchas plataformas. Funciona de manera similar a Google Adwords en que es una plataforma de pago por clic que permite a los anunciantes que sus anuncios aparezcan en los resultados o sitios web que forman parte de la red Baidu.
Baidu se encuentra entre la lista de compañías en línea con mayores ingresos que ganan más dinero de Netflix o eBay, pero como todas las compañías de internet chinas, Baidu está sujeto a la estricta censura en Internet, de hecho, el gobierno multa a las empresas, incluida esta, por su incapacidad para censurar adecuadamente el contenido de sus plataformas.
Su aplicación tiene un diseño muy parecido al de Google, fue lanzada en 2014 y rápidamente llegó a los 500 millones de usuarios activos, proviniendo de ellos casi la mitad de sus ingresos totales. La puedes descargar gratis para dispositivos Android e iOS.
En Baidu hay que tener mucho cuidado con elegir las palabras claves, ya que puede ser que no pase la censura. Existe una lista negra por la que la compañía basará el contenido, debiendo ser originales y no superiores a 300 palabras. El contenido que encuentren duplicado será eliminado, por lo que también tendrás que tener mucho cuidado de que lo que publiques sea totalmente original.
La principal diferencia entre Baidu y otros buscadores es que para trabajar con ellos tienes que pedirle permiso al gobierno chino y pasar un proceso burocrático antes de poder operar en ella.
Para utilizar Baidu solo tienes que instalarla en tu dispositivo móvil y empezar a utilizarla, no hace falta crear una cuenta para utilizarla como buscador. Si lo que quieres es aparecer en ella o interactuar en sus diferentes herramientas, entonces sí que tendrás que tener tu propio perfil. La única limitación es el idioma, está todo en chino, pero es muy fácil de utilizar, lo que hace que esto no sea un impedimento.
Baidu Baike es una enciclopedia colaborativa creada por el buscador Baidu Tieba. Su éxito fue enorme debido a la prohibición de Wikipedia en China Continental, lo que hizo que se convirtiera en el sitio web más visitado del país. Con un proceso de edición diferente, todos sus artículos tienen que ser revisados por administradores del sistema antes de ser publicados