Resolución (10/10) | |
Funcionalidad (6/10) | |
Interfaz (7/10) | |
Actualizaciones (3/10) | |
Sincronización (3/10) |
Alexa de Amazon es el asistente virtual creado por la marca. Desarrollado por el gigante de las compras en 2014, fue lanzado al mercado junto con sus otros altavoces inteligentes, siendo este un ayudante del hogar moderno con muchas cualidades que lo hacen insuperable.
Recibe su nombre en honor a la biblioteca de Alejandría, y al tener una X hace que le sea más fácil reconocer cuando la están reclamando. La puedes encontrar en multitud de variantes, con gran variedad de tamaño, colores, etc., esto es debido a que la primera vez que apareció iba incorporado a los altavoces Amazon Echo.
Hasta la fecha, Amazon Alexa tiene una interfaz de comando de voz bastante perfeccionado, lo que hace que pueda reconocer tu voz sin ningún tipo de interferencia aunque haya mucho ruido en la habitación, incluyendo distinguir otros dispositivos inteligentes. La puede utilizar para una cantidad increíble de planes, como escuchar música, alarmas, configurar temporizadores, audiolibros, reservar un hotel, un restaurante, y muchísimos más.
Su funcionamiento es similar a otros que hay de otras firmas, solo tienes que decir su nombre y ella te responderá, confirmando que está activo y escuchandote, y preguntándote qué es lo que deseas. Tu solo tienes que decirle un comando y Amazon Alexa hará el resto, dándote una respuesta.
Además, Amazon Alexa puede convertirse en un servidor para otros dispositivos de la compañía, como por ejemplo ajustando la iluminación, la ventilación o la temperatura. En un primer momento solo estaba vinculada con los altavoces inteligentes, pero con el paso del tiempo ha ido ampliando fronteras llegando a ser el asistente de referencia del mercado.
A día de hoy, su sistema está muy avanzado, lo que hace que la interacción con Amazon Alexa sea muy divertida. Cuanto mayor sea tu interacción con ella, más te reconocerá a ti y a tu voz. Puedes descargar gratis la aplicación, la encontrarás disponibles para diferentes versiones de teléfonos iOS y Android.
Con Amazon Alexa puede hablar en varios idiomas, se encuentra en 41 países y reconoce las lenguas más usadas en el mundo como son inglés, alemán, francés, español, italiano, portugués, japonés e hindi.
Una de sus funciones más útiles es poder llamar o enviar mensajes de textos a todos tus contactos. Con darle permiso a la app desde tu móvil ya podrás decirle a quién quieres llamar y Amazon Alexa se ocupará de buscar a esa persona entre tus contactos.
Los desarrolladores de Amazon Alexa no paran de buscar constantemente soluciones y mejoras que hagan que se convierta en la mejor con cada actualización, haciendo de la vida en el hogar y las tareas cotidianas más llevaderas para sus clientes. Esto se puede ver claramente en las diferentes habilidades que tiene, sus funciones van a depender de dos elementos: las peticiones que le demos con nuestra voz y los skills, ajustes adicionales que le puedes instalar para añadirles otras funcionalidades, estas las encontrarás a un precio razonable y pueden ser muy útiles para hacer a Amazon Alexa tu compañera de piso perfecta.
La singularidad de Amazon Alexa es la combinación de muchas características en una sola, su principal cometido es el papel de asesor o asistente. Por ejemplo, debido a que es un sistema muy intuitivo, debe asegurarse de obtener siempre lo mejor de lo que necesita, desde información meteorológica hasta alguna nueva receta en la cocina.
Amazon Alexa también se integra con Amazon para que puedas realizar tus compras utilizando tu voz, sin tener que entrar en su app o web. Otra de sus funcionalidades curiosas, es que puedes hacer videollamadas entre diferentes dispositivos o controlar otros solo utilizando tu voz.
Por supuesto, es compatible con todos los altavoces que tiene la marca Amazon Echo. En España no tenemos tantos como los que ofrece su catálogo en otros lugares, pero ofrece una amplia selección de dispositivos a diferentes precios que oscilan entre los más económicos y los más pro con los que asociar tu Amazon Alexa, con especial atención al Echo Studio, un sistema de audio muy estético respaldado por Dolby Atmos. También podemos encontrar el Echo Glow, un reloj inteligente o Echo Dot, un reloj de alarma.
Amazon Alexa también la puedes integrar con otros dispositivos como los Fire TV o electrodomésticos de la marca AmazonBasics, y llegando a acuerdos con otras marcas conocidas como Samsung o Hisense, que permiten que este asistente pueda interactuar con sus productos sin ningún tipo de incompatibilidad.
Según ha confirmado la propia compañía, la empresa de ciberseguridad Check Point ha descubierto una serie de vulnerabilidades críticas en el asistente de voz Amazon Alexa. Estos permiten el acceso de terceros al dispositivo y conseguir la información personal y datos sensibles del usuario. Amazon ya ha solucionado los fallos, justo después de que esta noticia viera la luz