Jugabilidad (5/10) | |
Historia (2/10) | |
Gráficos (5/10) | |
Música (10/10) | |
Opciones (3/10) |
Sekiro: Shadows Die Twice es un juego de acción y aventura para un solo jugador, desarrollado por FromSoftware y es un hermano menor de la serie Dark Souls, no porque esté desarrollado por el mismo estudio, sino porque el juego tiene una mecánica muy similar. Es casi igual de difícil y la única diferencia es que puedes revivirte a ti mismo justo después de morir, por lo que te da una gran oportunidad de vencer al enemigo con toda tu salud y poder, pero si lo haces, la enfermedad conocida como Dragonrot se extenderá por la tierra.
Este virus hará que los infectados interactúen menos con Sekiro, lo que hará que poco a poco se vaya volviendo más difícil conseguir la Ayuda Invisible de los Dioses, por lo que cada vez tendrás menos opciones de mantener tu dinero y experiencia cada vez que mueras.
Este poder de resurrección, afortunadamente, se restaura al derrotar a los enemigos, en lugar de recoger algún tipo de elementos. La historia del juego sigue a un shinobi, que es básicamente un ninja, en el período Sengoku (alrededor del siglo XVI), conocido como Wolf, mientras intenta vengarse del samurai que lo atacó, le cortó el antebrazo izquierdo y secuestró a su señor. Después de que Sculptor lo haya devuelto a la vida, ha dejado atrás el antebrazo y ahora cuenta con un gancho de agarre sujeto, pero no es solo eso, puede transformarse para ayudarte a lo largo de la aventura. Está disponible para PC, Playstation 4 y Xbox One.
La mecánica la hereda principalmente de la serie Dark Souls o Bloodborne, que son juegos de almas al igual que Sekiro. Se juega desde la perspectiva de tercera persona, pero en comparación con otros de almas presenta menos elementos de rol, falta creación de personajes, básicamente juegas con el mismo equipo, la misma Katana en todo el juego y eso parece suficiente, en su mayoría no hay necesidad de mejores armas, porque en lugar de obstinarse a Katana, atacas la postura y el equilibrio del enemigo, lo que lleva a exponer los puntos débiles y la muerte instantánea del oponente con un solo ataque, incluso si tiene la salud .
Eso significa que el sistema de lucha en Sekiro: Shadows Die Twice está basado en habilidades. También hay un sistema de sigilo que le da al jugador la sensación de ser un ninja real y le permite atacar a algunos enemigos, si pueden alcanzarlo, sin ser detectados. Como dijimos anteriormente, el protagonista principal tiene la capacidad de usar varias herramientas unidas a su antebrazo muerto para ayudar con el combate o la exploración, como el gancho, hacha o herramienta, que te permite teletransportarte a algún lugar, en una vida que no es de vida, distancia amenazante, para lanzar el ataque enemigo.
Ha sido galardonado con una calificación promedio de 90% por los críticos más conocidos del mundo, por lo que te divertirás jugando, ya que la historia demora aproximadamente 30 horas en completarse. Todo en el juego está sucediendo muy rápido y debes mantenerte en la atención, porque debes decidir qué hacer en un segundo, de lo contrario morirás. Eso significa que los combates son desafiantes pero buenos.
A diferencia de otros títulos de la compañía, los puntos de experiencia y la moneda de juego están por separado y no se perderán si mueres. Los primeros se consiguen al ir derrotando enemigos y hará que vaya aumentando la barra de habilidades, cada vez que esta se llena se gana un punto de habilidad y se puede gastar en el árbol de habilidades, cada uno de ellos es diferente y proporciona las herramientas para mejoras a los personajes.
Los puntos de control en Sekiro son muy parecidos a las hogueras de Dark Souls, siendo Ídolos del Escultor. Descansando en estos conseguirás restaurar tu salud y viajar más rápido entre distintos ídolos que ya hayas visitado. En estos puntos también podrás comprar emblemas para tu prótesis.
Explora todo el mapa y no te contentes solo con el camino marcado, en Sekiro: Shadows Die Twice hay muchas recompensas que puedes encontrar explorando todos los rincones, como consejo, hazlo siempre en modo de juego sigilo, si vas de frente y te creas invencible a los enemigos les encanta atacarte por sorpresa, esto hará que se separen y seas tu el que los ataque sin que se lo esperen.
Si lo que estás buscando es uno de los juegos y aplicaciones de acción del momento, Sekiro: Shadows Die Twice es la mejor opción.
Activision y From Software han anunciado en una entrada en su blog la celebración de los 5 millones de copias vendida de su título Sekiro: Shadows Die Twice y para ello van a lanzar el próximo 29 de octubre una actualización gratuita, la cual incluirá tres novedades a la historia. Este día también coincide con su lanzamiento en Google Stadia