Jugabilidad (9/10) | |
Historia (9/10) | |
Gráficos (5/10) | |
Música (4/10) | |
Opciones (2/10) |
Plants vs Zombies llegó al mundo de los videojuegos en 2009. Desde ese momento, la creación de PopCap Games junto a Electronic Arts, comenzó a crecer y crecer en popularidad hasta convertirse en uno de los referentes de su tipo en materia de juegos y aplicaciones. Desde el lanzamiento del original se han sumado una gran variedad de entregas en relación a la franquicia que incluso trascendieron la versión móvil con la que comenzó el producto de PopCap Games. Al día de hoy es posible jugar Plants vs Zombies en PlayStation 4, Nintendo Switch, Xbox One, ordenadores o dispositivos móviles con sistemas Android e iOS.
La app para teléfonos que dio lugar al éxito se puede descargar gratis y la modalidad de juego es la que se conoce como Tower Defense o defensa de la torre. En este tipo de entregas nuestra misión es proteger un punto en específico de diferente ataques de hordas enemigas. La amenaza subirá a medida que resistamos y deberemos sostener nuestra posición. Para no perder utilizaremos variadas tropas y ventajas sobre nuestro territorio.
En el caso del título desarrollado por PopCap junto a Electronic Arts el territorio a mantener a salvo será el jardín de nuestro hogar. Las hordas enemigas que nos atacarán serán diferentes tipos de zombis y las armas con las que nos defenderemos consistirán en una variedad de plantas con diferentes características y habilidades. En la versión original contamos con 50 niveles del modo aventura, un paquete de 22 mini juegos y 46 logros por obtener.
Durante la aventura de los diferentes niveles que tiene Plants vs Zombies el escenario cambiará entre el día y la noche, un jardín con piscina o el tejado de nuestro hogar. Cada mapa requerirá de estrategias y objetos diversos para lograr la defensa de nuestro territorio. Por el lado de las criaturas que nos atacan, también cambiarán en su forma y habilidades según el contexto del nivel. Hay 26 tipos diferentes de zombis para derrotar. Antes de cada escenario tendremos la posibilidad de armarnos con las plantas y semillas que consideremos más necesarias para resistir el ataque. En caso de que el jugador quiera obtener monedas extra para obtener ventajas, se ofrecen compras integradas dentro de la aplicación.
En lo que refiere a la estética de la versión original de Plants vs Zombies los gráficos son muy simples y se encuentran realizados de manera correcta. La variedad de plantas y muertos vivientes es muy simpática y es divertido descubrir nuevos diseños a medida que se avanza en los niveles. La música es original y fue compuesta exclusivamente para el título. Es amena de oír y no interfiere en el desarrollo de las partidas, es más, le añade un muy buen componente.
La franquicia del título creado por PopCap Games se expandió y llegó a otros dispositivos con una gran cantidad de juegos de Plants vs Zombies. En un comienzo surgieron las versiones que aquí analizamos para móviles, PSVITA, Xbox 360 y PC; en 2011 se realizó una adaptación para Nintendo DS y PlayStation 3; en 2013 se lanzó Plants vs Zombies Adventures para PC; también en 2013 se estrenó Plant vs Zombies 2: It´s About Time para Android; en 2014 llegó uno de los productos más esperados que fue Plants vs Zombies: Garden Warfare, aquí la acción y mecánica cambiaron y se transformó en una entrega multijugador en tercera persona para consolas; dos años más tarde se estrenó la secuela de ese título con Garden Warfare 2 que llegó con la misma modalidad pero renovado, esta vez se sumaron más aspectos, alternativas de juego y un entorno de tipo mundo abierto para conocer; en 2016 apareció una nueva propuesta para móviles con Plants vs Zombies Heroes, una app del tipo de juego de cartas coleccionables y, por último, en 2019 se lanzó Plants vs Zombies: Battle for Neighborville.
La entrega que distribuye Electronic Arts es sin duda una de las grandes estrellas del universo de los videojuegos en los últimos años. Con una mecánica conocida por todos Plants vs Zombies llegó para renovar el género con una música memorable y una enorme variedad de diseños que la hacen una gran experiencia. Sus posteriores versiones son buenas pero nada se compara a la original que dio vida a este nuevo clásico.
Una de las apps de juegos más populares de los últimos años recibe su tercera parte. Plants Vs Zombies 3 está en marcha y la empresa lanzó una prueba beta en algunos países. El nuevo lanzamiento de PopCap Games traerá cambios como un mayor énfasis en el aspecto social y el desarrollo del juego en vertical