Resolución (7/10) | |
Funcionalidad (7/10) | |
Interfaz (7/10) | |
Actualizaciones (4/10) | |
Sincronización (2/10) |
Sina Weibo es la alternativa china a Twitter. Un sitio web chino, que como su propio nombre indica, es un microblogging propiedad de Sina Corporation desde 2009. De un tiempo a esta parte el auge de las aplicaciones móviles no ha parado de crecer, de este modo, se ha visto una expansión significativa de las redes sociales chinas, que ha tenido éxito no solo en en el país, sino en el resto del mundo.
Weibo es muy similar a Twitter y Facebook, pero cuenta con sus propias diferencias. Tienes que escribir tus publicaciones en 140 caracteres, pero además, aquí también puedes leer el periódico, seguir una cierta personalidad o incluso seguir la tendencia que más te interesa en la moda. A través del sitio web o en una aplicación móvil que puede cargar, puede cargar fotos, hacer comentarios o cargar su propio artículo.
Con su política de apelación al consumidor, Sina Weibo ha invitado a una serie de personalidades conocidas a involucrarse en su popularidad. De esta manera, Weibo se ha establecido como una plataforma de información líder.
Es fácil registrarse en la cuenta de Sina Weibo. Debes ir a la página de inicio de Weibo, lo puedes hacer desde su página web o simplemente a través de su aplicación móvil, que encontrarás para descargar gratis en Google Play Store o App Store. Tendrás que cambiar las opciones de idioma en caso de que no pueda leer en idioma mandarín y luego tendrá que elegir entre dos tipos de registro: uno es una cuenta personal y otro es el registro comercial.
Deberá completar los formularios con un teléfono o correo electrónico, elegir una contraseña y dar la información de tu cumpleaños. Ya está, ya serás usuario de la app. Los Weibos no son perfiles públicos, son más parecidos a Facebook, tendrás que ser añadido por los otros usuarios para poder ver lo que postean.
Si quieres cargar una imagen en Sina Weibo, esta no consume caracteres, por lo que podrás seguir escribiendo tu mensaje sin tener que modificarlo porque la imagen te ha gastado la mitad de ellos. Además, podrás retocar las imagenes directamente desde la aplicación y añadirle una marca de agua para que el resto sepa quien es el que ha subido la fotografía y no se la apropien.
Puede hacer crecer su negocio con esta plataforma. Otra compañía china, Alibaba, también compró una participación de Weibo, que aseguró más visitas a sus sitios. En general, la plataforma es altamente confiable en confiabilidad.
Muchas grandes empresas están abiertas a comunicarse con sus usuarios a través de esta plataforma en sus cuentas de Sina Weibo. Debido a que estas cuentas pagan más, puedes adivinar que hay una diferencia de precio para las empresas chinas y extranjeras.
Sina Weibo se originó más desde un punto de vista comercial mucho que desde una perspectiva práctica, es simplemente un movimiento estratégico de Sina para diversificar su negocio y volver a ser relevante por sí mismo. Sina era un cartel chino de noticias en línea que rápidamente estaba perdiendo su atracción y necesitaba un nuevo producto viral, que es donde entra Weibo.
Weibo gana dinero con sus contenidos promocionales. Es bastante dominante en China, siendo casi un monopolio, o al menos es lo suficientemente diferente como para que ningún otro servicio proporcionado por otras compañías presente una amenaza suficiente.
Otra de las similitudes es que para mencionar a alguien se hace igual que en Twitter, pero hay muchas diferencias, como por ejemplo poder comentar un Weibo, que quedará debajo del original. Tiene un chat privado con el que podrás hablar con un usuario en concreto y puedes escribir hasta 300 caracteres, pero solo lo podrás hacer con la gente a la que sigues. Si el seguimiento es mutuo te aparecerá en la pantalla un símbolo que te señala esa correspondencia.
El sitio también tiene un enfoque especial hacia el talento, quiere involucrarse en la esfera de los cómics de Manga, lo cual es algo importante en China, pero todavía no es un éxito para los inversores. El software especial analiza las palabras clave, el historial de búsqueda y los modelos de comportamiento de los usuarios, las pautas y los errores de la plataforma que pueden corregir nuestra publicación. En resumen, cada artista recibe una actitud individual sobre la base de su trabajo.
Salen a la luz una nueva lista con 47 aplicaciones chinas que el gobierno indio ha prohibido. Según informa el Times of India, esta purga, a diferencia de la primera, no se ha anunciado y por eso es desconocida para la mayoría de la población. Según informa no serán las únicas, estudiándose ya otros casos de cara al futuro