Resolución (9/10) | |
Funcionalidad (4/10) | |
Interfaz (4/10) | |
Actualizaciones (3/10) | |
Sincronización (4/10) |
Creado por la compañía Microsoft y pre-integrado en todas sus suites informáticas, Word es un programa informático de procesamiento de textos. Su última versión es Microsoft Word 2019 para Windows y Mac. Hasta ahora, es el más popular del mundo. Se puede encontrar de forma independiente y se incluye dentro del paquete de Microsoft Works
Microsoft Word surgió originalmente para IBM en 1983 por Richard Brodie y Charles Simonyi, dos programadores de Xerox, con el nombre de Multi-Tool. Después se crearon posteriores versiones hasta llegar a Microsoft Windows en 1989. Anteriormente estos dos desarrolladores ya habían sacado Xerox Bravo, considerado el primer procesador de textos desarrollado bajo la técnica WYSIWYG, en el que se podía ver en la pantalla el formato final de lo que se iba escribiendo, “Lo que ves es lo que obtienes”.
La primera versión, Word 1.0, era rudimentaria y fue seguida por otras cuatro versiones muy similares que casi no tuvieron impacto en las ventas para los usuarios finales. La llegada de Microsoft Word a Windows permitió que las ventas aumentaran significativamente, aunque su gran despegue se produjo en 1990 con la 3.0.
Así, sucesivamente, se ha ido actualizando a lo largo del tiempo, añadiendo cada vez nuevas mejoras. Desde el lanzamiento de Windows 2000, en 1999, ha ido de la mano con su homóloga de Word, hasta la versión más actual que tenemos hoy en día. Actualmente, también lo podemos encontrar de forma gratuita para Android e iOs.
Microsoft Word se ha convertido en una herramienta fundamental en el terreno profesional, siendo una de las más utilizadas en los entornos de trabajo. Con esta aplicación podemos ver, editar y crear documentos que se guardarán en el dispositivos que estemos utilizando, en un sinfín de formatos, y compartirlos con quien quiera sin perder nada de lo escrito.
No es solo es utilizado para escribir textos, se puede añadir imágenes, gráficos, tablas de excel y un largo etcétera de posibilidades que añadirán valor al documento que estamos creando. Otra de sus características fundamentales es el corrector ortográfico, el usuario puede ir viendo sus faltas en la escritura y sintaxis y conseguir que no se le escape ninguna de ellas a la hora de entregar un trabajo final, aunque es mejor no confiarse sólo a esta herramienta ya que, también tiene su margen de error.
Lo mejor de Microsoft Word es que puede interactuar con el resto de herramientas del Paquete Office y es muy sencillo trabajar con dos de ellos a la vez, como por ejemplo una tabla de excel o con el programa de presentaciones, PowertPoint. Además, tienes la opción de personalizar todos los botones y la barra de herramientas desde la pestaña de Preferencias.
Con todos sus cambios, Microsoft Word ha llegado a ser muy intuitivo, con su uso puedes ver cómo tiene un montón de prestaciones que te ayudarán a hacer el trabajo fácilmente, empezando por su interfaz, sin importar la versión que se esté utilizando, que es muy similar en todas.
Aunque en versiones anteriores Microsoft Word solo dejaba guardar los archivos en formato DOC, desde el 2007 permite hacerlo de forma predeterminada en DOCX, convirtiéndose en el formato tipo. Esta X significa el estándar XML, Lenguaje de Marcado Extensible Open Office. Estos documentos son más pequeños y tienden a dañarse menos y puede leerse en cualquier otro procesador como Documentos de Google.
Microsoft Word permite sacar el lado creativo de los usuarios, con proyectos para los que antes se requeriría la utilización de programas de diseño gráfico. Si empezar desde 0 parece muy engorroso, Microsoft Word ofrece un catálogo de plantillas con el que conseguir un acabado técnico sin tener conocimientos de diseño. Estas plantillas están creadas por diseñadores profesionales para que no tengas que decidir cosas como: el color, la fuente utilizada, el formato, etc. También está la opción de utilizar una plantilla premium, siendo todos los elementos personalizables, lo único que tendrías que hacer es incluir el texto y las imágenes que quieres que aparezca. Estos se pueden conseguir por un módico precio y son diseños exclusivos.
Con todo lo que puede ofrecernos Microsoft Word, sigue siendo el procesador de textos más utilizado en todo el planeta, creando documentos que se diferencian de los demás y los hacen únicos, ¿A qué estás esperando para probar todo lo que ofrece?
El grupo de herramientas de productividad de internet busca llegar a más usuarios. Microsoft Word y todos los programas que forman parte de Teams y Office 365 se adaptan a móviles con nuevas funciones en busca de ofrecer más y nuevos servicios. Se podrán compartir listas, archivos, calendarios y colaborar en documentos compartidos
Microsoft ha anunciado una nueva forma en los comentarios para los trabajos colaborativos en la versión de escritorio de Word. Este modelo sigue la estela de Google Docs, permite dejar anotaciones sin interferir en el texto y es visible para todas las personas que están participando en el documento. Además, los usuarios pueden ocultar las observaciones y dudas resueltas
Microsoft es de las herramientas más utilizadas para escribir textos. Por ello, desde Redmond han anunciado que van a implementar una nueva funcionalidad, un detector de plagios. Su nombre va a ser 'Comprobador de similitud del editor' y por el momento solo se puede encontrar en un grupo reducido de usuarios que tienen Microsoft 365, aunque ya han asegurado que próximamente estará disponible para todos. Se basa en la tecnología de Bing, el buscador web de la compañía, su manera de uso es muy sencilla, se reduce a una vez terminado el texto, se activa la herramienta y esta indicará si hay semejanza entre los párrafos e incluso con otros escritos en internet. La finalidad que se busca con ella es ayudar a todas las personas que escriban de forma diaria, para estudiantes y trabajadores, para incrementar la originalidad de sus creaciones y no estar tan pendientes del contenido
Poder utilizar Microsoft Word en un dispositivo móvil ha sido una ventaja muy útil, pero al mismo tiempo tener que escribir en un teclado de tamaño más reducido hace que en algunos momentos sea engorroso. Y en ese preciso instante pierde su magia y es preferible un ordenador con su forma de redacción clásica. La llegada del dictado por voz es una gran noticia para estas personas que usan su teléfono como oficina, En Android ya era posible y ha sido recientemente cuando los usuarios de Apple se han encontrado con esta grata sorpresa. Solo hay que pulsar el icono de un micrófono que aparece en la pantalla en blanco y empezar a hablar. Se pueden ir cambiando entre las dos opciones de escritura y la única pega es que hay que tener una conexión a internet en todo el proceso, o a la app le será imposible realizar la tarea
Recientemente, Microsoft lanzó un nuevo sistema de comentarios para el trabajo colaborativo en la versión de escritorio de Word. Esta mejora es similar a la dinámica de Google Docs que permite dejar diferentes comentarios, siendo visibles para todos los participantes sin mezclarlos con el texto. Hay dos vistas de comentarios: una con las que están pendientes y otra con todos los comentarios en el documento
Microsoft Word está lanzando un verificador de similitud que puede identificar la escritura y ayudar con la originalidad. Esta nueva herramienta siempre muestra al escritor cuando el texto necesita una cita. el escritor puede agregar una cita rápidamente de forma manual con unos pocos clics del mouse, o automáticamente justo después del bloque de texto