Resolución (9/10) | |
Funcionalidad (6/10) | |
Interfaz (7/10) | |
Actualizaciones (6/10) | |
Sincronización (4/10) |
Creada por Apple, iMovie es una herramienta de edición de vídeo. Es la versión móvil de su programa de ordenador. Como parte del conjunto de aplicaciones iLife Macintosh, permite a los usuarios editar sus propias películas profesionalmente en casa.
Su primera versión data de 1999, aunque la versión móvil no apareció hasta 2010, cuando se lanzó para el iPhone 4. Montar un vídeo desde este tipo de dispositivos es algo que no se había planteado, pero su incorporación ha revolucionado este sector. Hay que tener en cuenta que tiene la integración con la API Metal de Apple, lo que da acceso directo a los procesamiento gráficos de los iPhone y iPad. Esto hace que todas las tareas que se ejecuten con el programa sean más rápidas y de una calidad superior.
La aplicación iMovie está disponible para descargar gratis en la App Store, convirtiéndose en una de las herramientas favoritas de los usuarios, ya que permite convertirse en un director de cine desde su propio teléfono móvil, de forma gratuita y a un bajo consumo. Se puede utilizar en la mayoría de dispositivos de la marca por lo que los archivos y proyectos son compatibles y pueden ser usados indistintamente.
Esta aplicación te permite ver, crear, editar y exportar vídeos en diferentes formatos, aprovechando todos sus recursos y un montón de propiedades gratuitas. Con el paso del tiempo la marca de la manzana ha ido mejorando y añadiendo características, cuenta con 14 plantillas que podremos utilizar para hacer trailers, utilizando la tipografía y el aspecto de las películas en las que están basadas. Estos se pueden grabar directamente desde la aplicación.
Ahora podemos navegar por todos los proyectos que tenemos en iMovie a pantalla completa, para ver mejor y acceder a ellos fácilmente. Otra de las novedades es que permite enviar un trozo de los vídeos a través de Mail o por iMessage.
A la hora de inventar una película podremos seleccionar uno de sus ocho temas y personalizar todos sus aspectos, incluyendo los títulos, la música y los efectos de vídeo que quieras, entres estos podemos utilizar un slow motion o uno llamado imagen a imagen. iMovie tiene en su galería diez filtros diseñados por Apple que le darán un toque muy personal a tus creaciones.
Pero no sólo puedes montar a través de las imágenes que tengas en tu galería o incluso grabarlas desde la app, también puedes crear tu propia música, utilizando los efectos de sonido que incluyen y creando una banda sonora perfecta para los vídeos.
Cuando iMovie vio la luz, lo que más llamó la atención fue la simplicidad de su interfaz. Con una estética muy intuitiva, ayuda al usuario a editar sus películas de forma muy fácil. Su modo móvil no iba a ser menos, con esta versión se planteó la problemática de si utilizamos el mismo programa en distintos dispositivos, podemos perder información del proyecto. Por ello han lanzado una serie de mejoras al respecto, como por ejemplo poder transferir las creaciones de forma rápida y sencilla entre los aparatos utilizando AirDrop o iCloud Drive. Así al no guardarlos solo de forma local o tener que utilizar un dispositivo externo, nos aseguramos tener la seguridad de que no perderemos nada de los proyectos en los que estamos trabajando.
Los proyectos también se pueden transferir e incluso verlos en nuestros televisores utilizando iMovie Theater, y gracias a AirPlay se nos permite hacer un streaming con las creaciones que tengamos.
iMovie es una aplicación que no para de actualizarse, añadiendo nuevas características, de las últimas novedades ha sido el poder hacer en resolución 4K.
Para crear tu propia película solo hay que abrir la app, tomar la opción de empezar un nuevo proyecto y sacar tu lado creativo. Añade todas los clips que quieres que formen parte de tu creación, empieza a retocarlos en la línea de tiempo, ponle la música y efectos que quieras. Una vez que quede tal como quieres, simplemente tienes que darle a exportar o compartir, ¡Y ya tienes tu vídeo!
iMovie se ha convertido en una alternativa profesional a la hora de editar vídeos, la película Tarnation, de Jonathan Caouette, está completamente editada con el iMovie y fue presentada en el Festival de Cannes de 2004.
Características de iMovie HD 6
IMovie 6 fue lanzado en enero de 2006 como parte de la suite iLife '06. Está integrado en iPhoto, iTunes, iDVD, GarageBand e iWeb. Las novedades incluyeron:
-Cinco temas para iMovie creados por Apple. Hecho para ser utilizado fácilmente, el usuario puede arrastrar clips de vídeo o fotos dentro de los temas para dar al proyecto una apariencia profesional.
-Efectos en tiempo real Ya no es necesario esperar a la representación porque el iMovie utiliza la unidad de procesamiento gráfico del usuario para mostrar los efectos.
-Títulos en tiempo real
- Efectos y herramientas de audio mejoradas.
-Abrir varios proyectos
-Podcasts de vídeo y blogs (usando la integración con iWeb).
-Aspecto actualizado basado en iTunes 5 y 6.
Características de iMovie HD
IMovie 5 incluyó la integración con el paquete de iLife con botones en la barra de herramientas para importar imágenes de iPhoto, música de iTunes y la configuración de marcadores de capítulos listos para exportar a iDVD. Otros desarrollos fueron:
-Visualizar a pantalla completa.
-Una pista de vídeo, dos pantallas
-Incluyendo efectos de sonidos, algunos de los sonidos de Skywalker.
-La narración en las narraciones se puede grabar desde un micrófono y se añade a una pista de audio.
-Títulos con efectos como 3D flip, rebote y animación de los créditos al final de la película.
-Transiciones como disolver, desintegrar, escalar y desaparecer.
- Efectos de vídeo, como cámara rápida, cámara lenta, retroceso rápido / lento, brillo y contraste, efectos de electricidad y polvo.
- Cortar y ajustar el vídeo.
-Mostrar y editar formas de onda.
-Extracción de audio de clips.
-Exporte una película o una escena como una película de QuickTime o compártela por correo electrónico, Bluetooth, la página web de MobileMe o volviendo a una cámara digital.
Entre la variedad de programas y productos más populares de Apple, iMovie es uno de los que tiene más seguidores. La herramienta para editar vídeos es muy simple y accesible. Para facilitar el trabajo en ella, la actualización de iPadOS 13.4 habilitó el uso de ratones, trackpads o Magic Keyboard. Una nueva función que ayudará a muchos usuarios