Resolución (7/10) | |
Funcionalidad (8/10) | |
Interfaz (10/10) | |
Actualizaciones (9/10) | |
Sincronización (2/10) |
Cada vez estamos más comprometidos con el medio ambiente y la lucha para protegerlo está llegando a niveles que no hubiéramos sospechado hasta ahora. Cualquier medio es importante y aporta su granito de arena, es por eso que las aplicaciones móviles no se iban a quedar paradas antes este problema mundial que nos afecta a todos.
Uno de los principales problemas de nuestra sociedad hoy en día es la amenaza acuciante del cambio climático. Esto pone en peligro todo nuestro ecosistema y las soluciones que se proponen llegan con cuentagotas y todas son bienvenidas, toda ayuda es buena y todos tenemos nuestra parte de responsabilidad. Simplemente adaptando nuestras acciones cotidianas podemos aportar nuestros pequeños gestos para conseguir un mundo mejor.
En nuestro día a día la parte online está muy presente, siendo las aplicaciones lo que utilizamos más horas, ¿Por qué no valernos de ellas para salvar el planeta? La respuesta la tenemos en una aplicación móvil que nos permite navegar por Internet y seguir contribuyendo al medio ambiente, Ecosia.
Se trata de el buscador más verde y comprometido de la red, Ecosia.org. Creado en 2009, tiene su sede en Berlín, trabaja junto a Bing y con un buscador personalizado que ha creado la propia Google. Desde entonces no ha parado de crecer, con un objetivo claro, donar el 80% de sus ingresos para un programa de plantación de árboles junto con asociaciones como WeForest.
A día de hoy han conseguido plantar más de 108 millones de árboles, consiguiendo batir sus propios récords. Descarga Ecosia gratis, la encuentras disponible para Android e iOS.
La interfaz que tiene esta app es muy similar a la que tienen otros buscadores, por lo que su uso te resultará muy fácil si ya has usado alguno de ellos antes, que seguro que sí. Su acción está centrada en aquellos países con más daño forestal, como España, uno de los lugares con una de las desertizaciones más rápidas.
Hay gente que no tiene claro su funcionamiento y duda de su política de privacidad, pero Ecosia es una aplicación muy segura, que te garantiza que tus datos no son vendidos a los anunciantes y no tienen rastreadores. Al no usar servicios de seguimiento previenen el acceso de otros agentes externos a las búsquedas. Busca todo lo que quieras, no guarda tus búsquedas, siempre las encriptas con protocolos de seguridad.
Su funcionamiento es sencillo, con cada búsqueda que hagas en este buscador estarás aportando tu granito para que se plante un nuevo árbol en algún punto del mundo, de forma totalmente gratuita.
Su buscador es rápido y fiable, en el que tendrás todo lo necesario que tiene que tener, como la división en pestañas, el modo privado, el historial de búsquedas, crear tus propias listas de favoritos y descargar archivos desde la propia app.
Uno de sus objetivos es alcanzar la cifra de mil millones de nuevos árboles para el año 2020, por eso su compromiso se sustenta en el planeta, no en el dinero que podrían ganar y los beneficios que obtienen. Quieren construir un mundo más verde y saludable para sus habitantes, por lo que se aseguren que las ganancias no salgan de Ecosia.
Cuenta con su propia planta solar, con lo que las búsquedas que realizan sus usuarios son 100% renovables y con cada nuevo árbol que planta se elimina alrededor de 1 kg del CO2 que existe en la atmósfera, por lo que solo por buscar ya estás cuidando el planeta y su biosfera. Descarga Ecosia y ayuda al medio ambiente.
La población de todo el mundo necesita oxígeno para sobrevivir, más del 25% de ellos dependen directamente de los recursos forestales, es por eso que han elegido los árboles como símbolo para combatir el cambio climático, restaurar los paisajes y proteger a la fauna y flora silvestre. Además, de esta manera se les proporciona alimento, empleo y educación a aquellas comunidades más desfavorecidas. Este es un proyecto a largo plazo que les ayuda a ser más felices y a conseguir una estabilidad social y económica para que no vivan en la desigualdad.
Una de las características de Ecosia es su política de transparencia. Para ellos la confianza de sus usuarios es muy importante y por eso no dudan en poner todos sus recursos para que sigan confiando en su labor. Es por ello que cada seis meses publican en su página web sus informes financieros, así como un comprobante de los árboles que han plantado, igualmente, la cifra se va actualizando constantemente en su página principal, con lo que puedes saber siempre la cifra exacta.