Resolución (5/10) | |
Funcionalidad (3/10) | |
Interfaz (5/10) | |
Actualizaciones (6/10) | |
Sincronización (6/10) |
Mantén tu casa protegida con las cámaras de seguridad y tenlo todo controlado con la aplicación Arlo. Es una de las empresas punteras a la hora de hablar de defender un hogar inteligente, siendo el creador de la primera cámara de seguridad 4K UHD, sus dispositivos de grabación son los más utilizados y cada año mejoran sus prestaciones con cada nueva actualización.
Para que tengas un dominio total de tus cámaras, descarga gratis la app de Arlo. La encuentras disponible para dispositivos Android e iOS y con ella puedes tener conectado todos tus dispositivos y facilita la conexión de aquellos que son más importantes.
Pero no solo te permite ver qué está pasando en tu casa, con ella también tendrás un montón de funciones que te parecerán muy útiles. Desde la aplicación de Arlo puedes ver en vídeo en directo lo que está sucediendo, reproducir los clips que se hayan grabado, activar y desactivar el sistema de seguridad y no perderte nada.
Para empezar a utilizarla solo tienes que descargar su última versión disponible, tienes que tener en cuenta qué modelo de cámaras es la que tienes instaladas y configurarla para cada una de ellas, por eso es importante siempre tener su último modelo y empieza a utilizarla, así de fácil. Si no tienes señalado las actualizaciones automáticas la app te indicará este motivo y te recomendará que lo hagas, incluso a llegar a no dejarte acceder a tu cuenta a través de ella. Tenerla bien restaurada es fundamental para garantizar que toda la transmisión no tiene contratiempos, para que sigas estando lo más seguro posible y no haya errores.
Descarga Arlo, con su nuevo diseño hará que te sea aún más sencillo controlar todos tus dispositivos. Con una interfaz muy minimalista, su sistema de administración del sistema que tengas en casa será a niveles que nunca se habían visto. Una vez que la tengas en tu dispositivo móvil es fundamental que la configures correctamente, indicando la geolocalización y, sobre todo, habilitando la autenticación facial y huella digital.
Puedes activar las notificaciones en tu dispositivo cuando lo necesites, esta función hace que en lugar de enviarse desde tu cuenta cuando pase cualquier cosa, puedas configurar cada una de ellas según los criterios que quieras. Tu pones las reglas.
Para reproducir las imágenes que las cámaras hayan grabado solo tienes que buscar en el menú de la app de Arlo el botón de Live, que te permitirá ver en streaming lo que está sucediendo y elegir la que quieres ver. Debajo de cada una de las miniaturas hay una marca de tiempo en la que verás si alguna de ellas esta desconectada y ver en qué momento ocurrió cada una de las imágenes.
Con esta aplicación gratuita también puedes gestionar la detección de movimiento y de sonido para cada una de las cámara. Si los íconos aparecen en color fuerte te indicará que está activado, mientras que si aparece en tonos suaves sabrás que el sistema está apagado. Si el color es ámbar es porque está detectando algún movimiento en ese momento. Todo esto depende del modelo que tengas.
Arlo cuenta con una biblioteca en la nube donde se irán guardando todas las imágenes que capten, que podrás ver sin necesidad de salir de la propia app y las encontrarás fácilmente etiquetadas por nombre del dispositivo y fecha.
Programa el funcionamiento de cada uno de los dispositivos de grabación que tengas, solo tendrás que activar el intervalo de tiempo que quieres que funciones desde la aplicación y simplemente relajarte. Lo puedes hacer de varios días, sin necesidad de hacerlo manualmente todos los días y podrás modificarla cuantas veces quieras.
Las cámaras Arlo graban todo de forma continuada, sin interrupciones, y guardando un registro de vídeo completo, a la hora de administrar todos estos datos es muy complicado. Para ayudarte la app tiene una línea de tiempo muy útil que te permitirá elegir el momento exacto en la línea de tiempo y encontrar rápidamente fecha y hora exactas de lo que quieres ver, configurar los vídeos según una codificación de colores con los que clasificarlos y ajustar los intervalos de tiempo según la porción de vídeo que necesites, este puede ser de 24 horas, 1 hora o 5 minutos.